El IAGO es una institución que aloja una de las colecciones de artes gráficas más importantes de Latinoamérica. También un centro cultural con una Biblioteca (BIAGO) especializada en arte, Cineclub (El Pochote), Centro Fotográfico ("Manuel Álvarez Bravo"), Fonoteca (Fonoteca Eduardo Mata) y Galerías de exposiciones. Abre sus puertas de lunes a domingo de 9:30 a 20:00 horas. Dirección: Macedonio Alcalá No 507, Centro, Oaxaca, Oaxaca, México, CP 68000. Telfs: 52+951 516 69 80/516 20 45
jueves, 9 de mayo de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
Concierto de la banda infantil Balguii De San Bartolo Quialana
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca los invita al Concierto de la banda infantil
Balguii
De San Bartolo Quialana
Mtro. Flaviano de Jesús Martínez
Sábado 27 de Abril 2013
18:00 hrs.
Macedonio Alcalá 507
Entrada libre
La Banda "Balguii" está conformada por un grupo de jóvenes , originarios de San Bartolomé Quialana municipio de Tlacolula de Morelos.
Los niños tienen la firme iniciativa y el deseo de aprender música, el cual los ha llevado a una constancia de cuatro años ensayando;Su maestro Flaviano de Jesús es originario de San Juan Copala,comunidad Triqui. Cuando era joven para aprender música se dirigió a la comunidad de Tlahuiltoltepec, desplazándose en ese entonces varias horas para poder aprende. Actualmente el dirige este grupo de niños de forma gratuita, y han dado conciertos en varios eventos Conciertos bajo el Laurel, en el zócalo de la ciudad, en la Guelaguetza de la sección 22, en los conciertos de bandas del Estado que se organiza en la plaza de la danza, han acompañado a Susana Harp, y hacen presentaciones particulares para recabar fondo para comprar Instrumentos.
jueves, 25 de abril de 2013
Cábula Raza
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Galería Quetzalli los invita a la Inauguración de la Exposición.
Cábula Raza
Los Rituales de lo manual y el arte de hacer todo con nada
Viernes 26 de Abril
19:00 hrs.
Av.Juárez 203
Francisco Morales y Pedro Andrés; muestran, bajo el título de Cábula raza, una exposición que reúne un gran número de piezas en diferentes técnicas, formatos y disciplinas en las que se busca poner de relieve los procesos creativos en un ambiente restrictivo, como puede ser el entorno carcelario, donde prácticas como la elaboración de tintas para tatuar y las estrategias.
miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Galeria Hilario Galguera los Invita a la Inauguración de la exposición del artista:
James Brown
84 Thought
Forms
Formas de pensamiento
19 de abril 2013
19:00 hrs
Macedonio Alcalá 507
La Exposición de James Brown Formas de pensamiento es una colección de dibujos, en su mayoría realizados con lápiz y acuarela sobre papel, cartón y tela, basada en las ideas y estrategias que dieron origen a las 84 piezas de Music for Piano (1952-1956) del compositor norteamericano John Cage (1912- 1992). El músico construyó estas obras justamente adaptando al sonido la velocidad e imprecisión voluntaria que obtiene un pintor al trabajar con acuarelas.
miércoles, 3 de abril de 2013
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Fonoteca Eduardo Mata los invita:
Sandmann and the Voodoo Cat
Canciones de cabaret chanson, blues y rock
Sábado 6 de Abril 2013
19:00 hrs.
Fonoteca Eduardo Mata
Av. Juárez 203
Centro
Entrada libre
Integrantes:
Ricardo Chávez inicia sus estudios musicales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, tomando clases de guitarra clásica con el Prof. Julián Contreras Robles. En el año 2000 ingresa a la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, egresando como instructor en música con especialidad en guitarra clásica.
En el año 2008 realiza una gira por Alemania como guitarrista acompañante, interpretando música tradicional Oaxaqueña de la región del Istmo. Ha ofrecido recitales en diferentes foros, como solista e integrante de diversos conjuntos de cámara y ensambles musicales (Iguana Jazz, Ragtime, Ensamble Tres Por El Tango, Ensamble Mayahuel, Dúo Chávez-Alcántara) incursionando en diferentes estilos musicales.
Ha tomado clases magistrales con los maestros José Luis Segura, Carlos Bernal, Orvil Paz Gerónimo, solfeo y armonía con el maestro Eliseo Martinez. Actualmente se dedica a la enseñanza e interpretación de la guitarra.
Kati Sandmann nació en Alemania. Estudió Artes Dramáticas en Edimburgo, Escocia y ha realizado varios proyectos teatrales y multidisciplinarios como actriz, dramaturga y directora en Edimburgo, Londres y Oaxaca.
En el año 2007 entró en el taller de guitarra clásica del Maestro José Manuel Vidal Hernández en la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Ha participado en recitales en varios foros, y fue integrante del Ensamble Guitarrístico de la Casa de la Cultura de 2009 a 2010. A partir de 2010
estudió guitarra con el Maestro Julio García.
A través de los años, ha expresado su gusto por la música de varios estilos cantando y tocando en diferentes foros de la ciudad.
Ricardo Chávez inicia sus estudios musicales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, tomando clases de guitarra clásica con el Prof. Julián Contreras Robles. En el año 2000 ingresa a la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, egresando como instructor en música con especialidad en guitarra clásica.
En el año 2008 realiza una gira por Alemania como guitarrista acompañante, interpretando música tradicional Oaxaqueña de la región del Istmo. Ha ofrecido recitales en diferentes foros, como solista e integrante de diversos conjuntos de cámara y ensambles musicales (Iguana Jazz, Ragtime, Ensamble Tres Por El Tango, Ensamble Mayahuel, Dúo Chávez-Alcántara) incursionando en diferentes estilos musicales.
Ha tomado clases magistrales con los maestros José Luis Segura, Carlos Bernal, Orvil Paz Gerónimo, solfeo y armonía con el maestro Eliseo Martinez. Actualmente se dedica a la enseñanza e interpretación de la guitarra.
Kati Sandmann nació en Alemania. Estudió Artes Dramáticas en Edimburgo, Escocia y ha realizado varios proyectos teatrales y multidisciplinarios como actriz, dramaturga y directora en Edimburgo, Londres y Oaxaca.
En el año 2007 entró en el taller de guitarra clásica del Maestro José Manuel Vidal Hernández en la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Ha participado en recitales en varios foros, y fue integrante del Ensamble Guitarrístico de la Casa de la Cultura de 2009 a 2010. A partir de 2010
estudió guitarra con el Maestro Julio García.
A través de los años, ha expresado su gusto por la música de varios estilos cantando y tocando en diferentes foros de la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)