lunes, 2 de mayo de 2011

CULTURA AFRODESCENDIENTE EN EL IAGO 

Martes 3 de Mayo
20:00 horas
ENCUENTRO LITERARIO DE ESCRITORES AFRICANOS
Venuste Kayimahe (de Ruanda. Traductor del francés: Koulsy Lamko) y Palmira Telésforo


Miercoles 4 de Mayo
20:00 horas
ENCUENTRO LITERARIO DE ESCRITORES AFRICANOS
Haile Bizen Abrha (de Eritrea. Traductor del inglés Palmira Telésforo) y Koulsy Lamko

Viernes 6 de Mayo
20:00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PARA LEER A AIMÉE CESAIRE”
Libro de Philippe Ollé-Laprune, con los comentarios de Glynn Jemmott y la presencia del autor

Alcalá 507



martes, 19 de abril de 2011

  Presentación del catálogo

Where Dreams come true
Valerie Campos



Con la participación de:

Pablo J. Rico
Jorge Contreras,
Manuel García 
Heriberto Quesnel

Sábado 23 de abril, 
18:00 horas
 Macedonio Alcalá 507





LA FONOTECA EDUARDO MATA
DEL INSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS DE OAXACA


Tiene el agrado de invitarlos al
CICLO DE VIDEO CONCIERTOS DIDÁCTICOS DE SEMANA SANTA
Comentados por el Mtro. Sergio Spíndola


* PRIMER VIDEO CONCIERTO
 Miercoles 20 de Abril
19:00 hrs.

1. Obertura de la Opera de Don Giovanni (Wolfgang Amadeus Mozart)
2. Sinfonía N° 1 en Do Mayor (Ludwig Van Beethoven)

* SEGUNDO VIDEO CONCIERTO
JUEVES 21 DE ABRIL A LAS 19:00 hrs.
1. Selecciones del Requiem de Guiuseppe Verdi.

Los Esperamos!!!

FONOTECA EDUARDO MATA
Avenida Juárez N° 222 Centro.
Oaxaca, Oax.
Tel. 50 1-17-70 ext. 102

 PROYECTA IAGO

Vivienda en la periferia de la cd. de México
Plática con el Arq.Juvencio Nuñez Sánchez

Presentación de proyectos y maquetas
Martes 19 Abril 2011
19.30 hrs.


martes, 5 de abril de 2011

PROYECTA IAGO
Presenta

Entre el ayer y hoy
Oaxaca en Rubén Vasconcelos Beltrán


Martes 5 de abril
18:30 hrs
 Macedonio Alcalá 507

la emoción del misterio y la belleza, abre caminos inimaginables.

Rubén Vasconcelos Beltrán

Rubén Vasconcelos Beltrán, Cronista de la Ciudad de Oaxaca.


Es originario de Oaxaca de Juárez, Oax., sus primeros estudios los realizó en la Escuela Primaria Urbana “ Enrique Pestalozzi”, y la secundaria y preparatoria en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado; su carrera profesional como Licenciado en Administración de Empresas la cursó en la Escuela de Comercio y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Realizó el Posgrado en Administración en el Centro Interamericano de Ciencias Administrativas en Sao Paulo, Brasil; ha tomado innumerables cursos en distintas ciudades del país y del extranjero.


Se ha dedicado a estudiar y conocer las costumbres, las tradiciones y la historia de su tierra, labor que se ve manifestada en cada uno de sus escritos. Autor de: Tlacochahuaya,Lugar húmedo, Piedras de Oaxaca, entre otros. Ha realizado gran número de artículos, ensayos, narraciones y crónicas periodísticas.









lunes, 14 de marzo de 2011

  El Instituto de Artes Gráficas los invita a la presentación del libro
UN LIBRO DIDÁCTICO DEL SIGLO XVIII
PARA LA ENSEÑANZA DE LA COMPOSICIÓN EN MÉXICO: LIBRO QUE CONTIENE ONZE PARTIDOS
DEL  M. DN. JOSEPH DE TORRES.
PREFACIO TON KOOPMAN
AUTOR: GUSTAVO DELGADO PARRA.
Viernes 25 de Marzo 2011
18:00 hrs.
Fonoteca Eduardo Mata de Oaxaca.
 Juárez  222
Los integrantes de la Mesa del presídium serán:
Lic. Andrés Webster Henestrosa
Dr. Gustavo Delgado Parra
Dr.  Sergio Navarrete Pellicer.
Presentadora:  L.C.E. Soledad Hernández Méndez.
Concierto de Órgano Histórico en Oaxaca.
Sábado 26 de marzo de 2011, 16:00 hrs.
Basílica de la Soledad, Oaxaca, Oax.
Organista: Gustavo Delgado Parra, director de la AMMAO
La Academia Mexicana de Música Antigua para Órgano ( AMMAO) y la Secretaría de  las Culturas de Oaxaca, en el Marco del Festival Rodolfo Morales, tiene el honor de invitarlos a la presentación   del Libro del DR. Gustavo Delgado Parra, Organista, Organologo, Compositor y Musicólogo Mexicano. Así como un Concierto de Órgano Histórico.  La entrada es libre.






jueves, 10 de marzo de 2011



El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, a través del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo,  Editorial Calamus, Editorial Arte Oaxaca y Editoral Almadía se complacen en invitarlo a la presentación del libro:
 
  “XV años del taller fotográfico de Mary Ellen Mark en Oaxaca” 

Viernes 11  de Marzo
  19:00 horas
Macedonio Alcalá 507




El próximo sábado se inaugura la exposicon colectiva en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
Sábado 12 de Mayo del 2011 a las 19 horas en M. Bravo 116
Con cierre de la exposición el 29 de Mayo del presente año.
 
Desde hace más de quince años la aclamada fotógrafa Mary Ellen Mark, cuya obra es reconocida por su hondo compromiso emocional con sus sujetos, imparte un taller en la ciudad de Oaxaca y sus alrededores. Sus alumnos llegan de diferentes países con una amplia gama de experiencia previa en la fotografía –algunos ya capacitados, otros más en sus inicios- y, por supuesto, con intereses y estilos particulares. Sin embargo, la colección de fotografías mostradas en este libro, el cual conmemora una década y media del taller de Mary Ellen Mark, no solo revela un nivel elevado y consistente de seguridad técnica, sino también un tono emocional sorprendente cohesionado.
-Michel Slegde
Llegué a conocer poco a poco a Oaxaca, pero me enamoré realmente de ella. El primer curso de fotografía que hice ahí fue por invitación del Taller Fotográfico del Estado de Maine, aunque había estado en Oaxaca antes, unas tres o cuatro veces. No la conocía íntimamente, solo sabía que era un lugar hermoso, la oportunidad de enseñar ahí pareció muy interesante porque siempre había amado México. Cuando tenía poco más de veinte años viajé con una amiga loca de la universidad y nos quedamos en un cobertizo en Veracruz durante tres semanas; yo paseaba y tomaba fotos. Tiempo después estaba en un Hotel muy barato en Acapulco –era una estudiante con poco dinero–, y encontré una iguana en mi cuarto; siempre recordaré le escena. México tiene una cultura tan antigua e interesante que en algún sentido resiste al cambio. Sí cambiará, por supuesto, y se volverá, más moderno, pero en su corazón hay algo que resiste a las influencias externas.
-Mary Ellen Mark.