miércoles, 26 de junio de 2013


 El Centro de las Artes de San Agustín Etla y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca los invitan a  la plática :


Elementos de lo postmoderno 
Armando Luna 

17:00 hrs.

 Alcalá 507 
Centro



 El Instituto  de Artes Gráficas de Oaxaca los invita a la Inauguración de la Exposición:

 DE LA PIEL AL  UNIVERSO
Y LA CIUDAD EN LA PIEL

 CARMINA
Obra Digital

Viernes 28 de Junio
19:00 hrs.

 Macedonio Alcalá 507




miércoles, 5 de junio de 2013

 El Instituto de Artes Gráficas los invita a la presentación del libro:


Aventura del Alma

  Josep Soler
 
 Presenta el autor
Jueves 6 de Junio
19:00 hrs.
Macedonio Alcalá 507



Josep Soler Sala es el recopilador del paradigma de Eric Rolf en los libros la Medicina del Alma y Contando con tu Alma, Gaia (1995) y (2004).
Nació en Barcelona, estudió empresariales y se dedicó a los negocios. Un intenso dolor en el hombro diagnosticado como crónico, le llevó a las terapias alternativas en 1989 y le hizo contactar con diferentes fi losofías orientales: Medicina China, Yoga, Budismo Tibetano, Taoísmo y el Tantrismo de Cachemira. 
En 1993 conoció a Eric Rolf quién le mostró la relación entre las enfermedades y síntomas físicos con las creencias, patrones o formas de ver la vida. El dolor de hombro desapareció sin dejar huella.
De 2004 al 2006 colaboró en la universidad dando los cursos de medicina del alma, respiración y relajación. Es profesor de la Asociación Española de PNL. Ha desarrollado un proceso para acompañar el tránsito y la evolución personal. Forma parte del programa europeo Death and Dying, Culminación de la Vida.
Actualmente se dedica a encontrar y entregar regalos en el espacio donde la salud conecta con la espiritualidad, dando cursos en España, Argentina y México.

sábado, 1 de junio de 2013

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca  y el Espacio Contemporaneo Eco los invita  a la presentación de la carpeta donde participan los siguientes artistas:

Augusto de Campos
 Pedro Friedeberg
 Clemente Padín
Roberto Turnbull
Magali Lara
Karl Homqvist
 Laureana Toledo
 Natalie Czech

 Presentan:

 Macarena Hernandez 
David Miranda
 Laureana Toledo


La selección de las obras, a cargo de Macarena Hernández y Maurcio Marcin.
Sugiere momentos y tentativas cúlmenes que derivan de la poesía concreta y de experimentaciones visuales-textuales.

 Sabado 1 de Junio
19:00 hrs.
 Macedonio Alcala 507



Esta primera edición del proyecto reúne los trabajos de 8 artistas:Augusto de Campos (1931, Brasil), Pedro Friedeberg (1936, Italia), Clemente Padín (1939, Uruguay), Roberto Turnbull (1959, México), 
Magali Lara (1956, México) Karl Homqvist (1964, Suiza), Laureana Toledo (1970, México) y Natalie Czech (1976, Alemania). 



jueves, 30 de mayo de 2013

 El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y el Museo Experimental  Eco los invita al taller:

 Lenguaje y abstracción
Imparte Laureana Toledo y Roberto Turnbull

El taller Lenguaje y abstracción se presenta como una colaboración entre el IAGO y 
el Museo Experimental el Eco (UNAM, ciudad de México).

Sábado 1 de junio de 11 am a 2 pm
Inscripciones abiertas
Cupo limitado





miércoles, 29 de mayo de 2013


El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca los invita a la presentación del libro en el marco de la semana cultural Chatina
Libro de historias y leyendas chatinas

Autoras: Gema Galgani Cruz Cruz y Lourdes Canseco García.
Presentan: Las autoras y la maestra Flavia Mateo Mejía.

Miércoles 29 de mayo
19 hrs.
 Macedonio Alcalá 507



E

sábado, 25 de mayo de 2013


 El Centro de las Artes de San Agustín Etla y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca
 Los invitan  a la Conferencia 

Eduardo Subirats
Muralismo y revolución

Eduardo Subirats

Lunes 27 de mayo
19:00 hrs.

Muralismo mexicano y el final del arte norteamericano 

Viernes 31 de mayo
  19:00 hrs.

M. Alcalá 507





Acerca del ponente
Eduardo Subirats nació en Barcelona en 1947, estudió en París y Berlín, y ha sido profesor de 
filosofía, arquitectura, literatura y teoría de la cultura en São Paulo y Caracas, Madrid, México 
y Princeton. Expulsado de la Universidad de Barcelona en 1980, Subirats es uno de los últimos 
exiliados intelectuales del postfranquismo español. Colabora, con escritos siempre polémicos, en las 
mejores revistas académicas del mundo y en periódicos de España y América Latina. Es autor de 
más de treinta títulos. Sus obras más importantes son: El continente vacío (Madrid: 1993; México: 
1994; Bogotá: 2011), Linterna Mágica (Madrid: 1997), Memoria y exilio (Madrid: 2003), La Existencia 
sitiada (México: 2006), Filosofía y tiempo final (Madrid: 2010). Su último libro, Mito y Mimesis se 
encuentra en proceso de edición. Subirats es profesor en New York University y en la Escola da 
Cidade, Faculdade de Arquitectura de São Paulo.